
La invasión de Ucrania y los trabajadores del mundo
Comunicado de Emancipación sobre la invasión de Ucrania por Rusia y sus consecuencias para los trabajadores.
Comunicado de Emancipación sobre la invasión de Ucrania por Rusia y sus consecuencias para los trabajadores.
Las cifras de contagios vuelven a dispararse por toda Europa. La variante delta protagoniza una nueva ola que amenaza con llevarse medio millón de vidas en unos meses. ¿Cómo pudo pasar? ¿Qué hacer?
El cambio climático existe y ha sido creado por la incapacidad del capitalismo para generar verdadero desarrollo humano. El Pacto Verde, por otro lado, es un ataque directo e inmediato a las condiciones de vida y de trabajo cuyo objetivo no es solucionar el Cambio climático sino resucitar un capital global requeante.
Un balance del momento histórico que enfrentamos, las lecciones de la pandemia y la perspectiva de lo que viene, para poder empezar a responder a lo que exige de nosotros.
Según lo que nos dicen las televisiones y los periódicos, la expansión de la pandemia, presentada como un desastre natural, no sería el resultado del éxito o el fracaso, de la suficiencia o insuficiencia de las medidas públicas, esto es, de las condiciones sociales, sino del comportamiento individual de los que al final son víctimas de la enfermedad.
Este año no vamos a hacer un comunicado propio. Adherimos al comunicado de los compañeros de «la Antorcha», una organización de jóvenes comunistas que representa mejor que ninguna otra organización que conozcamos el impulso que nuestra clase está germinando ya y que es la única esperanza de nuestra especie.
Comunicado y volante distribuido en toda España.
Mantener esas reivindicaciones y no perder la perspectiva durante el periodo de encierro será fundamental para enfrentar la oleada mundial y brutal de ataques con las que intentarán reanimar el capital a nuestra costa cuando la propagación de la enfermedad remita.
Tras las últimas declaraciones de los gobiernos británico, español, italiano y estadounidense, es el momento de ir a la huelga en todos los centros de trabajo que no estén dedicados a la producción esencial.
Nuestra posición sobre el desarrollo del ecologismo como ideología de estado y el significado material para los trabajadores del «green new deal».
Los días 21, 22 y 23 de junio hemos realizado el primer congreso de «Emancipación» con la participación de compañeros y núcleos llegados de tres países. El congreso constituye «Emancipación» como organización mundial e internacionalista.
Folleto de «Emancipación» que estamos repartiendo hoy en las manifestaciones del 1 de mayo.
Comunicado de Emancipación sobre las próximas elecciones del 28 de abril y la campaña electoral que comenzó hoy.
Hoy, en Santiago de Chile, todas las burguesías de América del Sur salvo las de Uruguay, Bolivia y Venezuela, constituirán ProSur. El nuevo entramado institucional representa la supeditación de la estrategia de los capitales nacionales suramericanos a la del brasileño, más fuerte económica y militarmente y bendecido ahora como socio y guardés regional de un imperialismo mayor: el de EEUU.
El ocho de marzo, «Día de Solidaridad Internacional entre las mujeres proletarias», nace en 1910 de la Segunda Internacional, con el fin de impulsar la movilización de las mujeres proletarias, parte indisoluble y necesaria de la clase universal y del movimiento emancipador de la clase obrera. Era originalmente, una movilización por el sufragio universal a través de la organización de la mujer obrera en la lucha de clases. Siglo y pico después, es algo muy diferente.
Hoja de intervención de Emancipación en la manifestación de hoy en apoyo de los trabajadores de Metro Granada.