
El 8M original ni era el «Día de la mujer» ni se celebraba en marzo. ¿Qué conmemora realmente la celebración de hoy y cuándo dejó de tener un significado de clase como pretendían sus creadoras?
La honestidad intelectual de Sylvia Pankhurst le llevará a romper con el feminismo; y el cambio histórico del capitalismo a reconocer que el tiempo del parlamentarismo de clase había acabado para siempre.
Primera entrega de nuestra nueva serie sobre los orígenes del feminismo, su relación con las mujeres trabajadoras y la figura política de Sylvia Pankhurst.
Entre 1896 y 1917 tiene lugar el combate del ala izquierda de la II Internacional, con Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin a la cabeza, contra el naciente movimiento feminista, centrado entonces en ampliar el sufragio censitario a las mujeres burguesas y pequeñoburguesas. Fue esta batalla la que dio lugar al nacimiento del 8 de marzo como día de reivindicación obrera. El enfrentamiento con el feminismo quedó saldado con el estallido de la Primera guerra imperialista mundial y la Revolución rusa.