Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

¿Sueñan los sacerdotes con ordenadores hidráulicos?

26/12/2018 | Crítica de la ideología

¿Cómo responden los teóricos del primer capitalismo cuando el mercado nacional, concebido como un circuito hidráulico, resulta acrecentar la acumulación de riquezas en forma de mercancías por parte de los grandes propietarios a costa de proletarizar a los pequeños?

¿Qué había pasado con el gran plan circulatorio de Quesnay y sus discípulos para la nueva mancomunidad francesa de propietarios? Acaso ¿no era una mancomunidad de iguales el plan inglés para una nueva sociedad? No, no lo era para nada. Como ya vimos con Petty y es posible leer en buena parte de la literatura ilustrada inglesa de la época -como por ejemplo la «Micrographia» de Robert Hooke- el plan era elevar a la Humanidad desde su supuesto estado corrupto innato. Es decir, desde el pecado original.

Por la adición de tales instrumentos y métodos artificiales, puede haber, de alguna manera, una reparación hecha por las travesuras y la imperfección, el género humano ha recurrido a sí mismo, por negligencia e intemperancia, y a una voluntad y superstición que abandona las Prescripciones y Reglas de la Naturaleza, por lo que cada hombre, tanto por una corrupción derivada, innata y nacida con él, como por su crianza y conversar con los hombres, es muy susceptible de deslizarse en toda clase de errores.

El único camino que nos queda ahora para recuperar algún grado de esas antiguas perfecciones, parece ser, rectificando las operaciones del Sentido, la Memoria y la Razón, ya que sobre la evidencia, la fuerza, la integridad y la correcta correspondencia de todo esto, hemos de renovar toda la luz por la cual nuestras acciones deben ser guiadas, y todo nuestro dominio sobre las cosas debe ser establecido.[…]

Siendo estos los peligros en el proceso de la Razón humana, los remedios de todos ellos sólo pueden proceder de la Filosofía real, la mecánica, la experimental.

Robert Hooke. Micrographia, 1664

Como buen miembro de la Royal Society, Hooke esta parafraseando al «De Augmentis» de Francis Bacon, y el «command over things/nature» es el supuesto estado natural de Adán en el Jardín del Eden. Es decir, el objetivo es el «improvement» continuo... Sin embargo, para Quesnay en su tratado fisiocrático, la «ley natural» conformaba un estado agrario originario a reinstituir que había sido corrompido por las monarquías absolutas. No solo se produce esta «mala interpretación» del nuevo tipo de sociedad que se anuncia desde Inglaterra, sino que Quesnay (así como varios ilustrados franceses de la época) es conocido por su ineptitud en matemáticas, habiendo sido supuestamente capaz de cuadrar el circulo varias veces al final de su vida...

Sin embargo, el poder de la nueva economía inglesa residía en buena parte en la racionalización del país gracias a las obras a gran escala pero sobre todo la nueva «Aritmética Política» y sus métodos de calculo: Thomas Sheridan parece haber basado sus propuestas de reestructuración de la mancomunidad y su gestión a partir de un vistazo de la obra de Petty en 1677, y –tras la publicación póstuma de «Verbum Sapienti»- el método de Petty conocerá gran fama y será aplicado y modificado para extraer cada vez más y más impuestos y aumentar la productividad en el siglo XVIII. Crew por ejemplo lo usará para subir la cantidad de los 40 millones propuestos por Petty a 190 millones de libras anuales.

Los orígenes del álgebra se trazan desde Arquímedes a Diofanto, aunque Vieta, Descartes, Roberval, Harriot [y otros] han hecho mucho para avanzarla en estos últimos tiempos.[...] El álgebra vino de Arabia a través de los árabes hasta España y se extendió desde allí, y W[illiam] P[etty] la ha aplicado a otros temas aparte de las matemáticas, a la administración bajo el nombre de «Aritmética Política», reduciendo los múltiples términos de la materia a términos de número, peso y medida para poder ser manipulados matemáticamente.

Carta de William Petty a Edward Southwell 1687

Pero ¿qué significaban realmente las nuevas matemáticas para los miembros de la Royal Society?

Pensamiento mecánico

Hemos visto que para los miembros de la Society el dinero y la mercancía se mueven como si estuviesen dentro de un enorme sistema circulatorio, pero ¿qué es lo que los anima? Obviamente no hay ni agua real ni ningún espíritu de las aguas, ¿qué diantres es el «espíritu», la mente, del Leviatán para Hobbes?

Por pensamiento[ratiocination] entiendo el cálculo[computation]. Calcular es obtener la suma cuando muchas cosas son añadidas o bien saber cuando una cosa es sustraída de otra.

Thomas Hobbes, De Corpore

Concluyendo, la Luz de la mente humana son las Palabras Perspicaces, pero primero a través de la obtención de definiciones exactas y purgadas de ambigüedad. La razón es el ritmo, el incremento de la ciencia, la vía y el beneficio para la humanidad, el fin.

Thomas Hobbes, Leviathan

Para Hobbes -y todavía, de un modo menos impúdico, para la inmensa mayoría de neurocientíficos hoy en día- el pensamiento y la mente se componen literalmente de operaciones y cálculos matemáticos. Las nuevas matemáticas están en plena efervescencia desde que han sido recuperadas a partir del mundo árabe (a través del Norte de Italia y Fibonacci, contra Petty) y que los mismos padres de la Filosofía mecánica, Descartes y Gassendi, han empezado a unir la aritmética y la geometría. Pero escapar de la estéril escolástica medieval y sus delirios contemplativos requiere más que juegos contables. La nueva ciencia requiere pasar de la simple contemplación a operar sobre la materia, a desvelar sus partes escondidas. Y como bien dice Hobbes, hay que obtener las definiciones más exactas posibles. Y eso es algo que solo una verdadera lengua universal parecería poder proveer. El propio Petty sugiere educar a los niños en la lengua universal, el «Real Character»:

Que a los niños no se les enseñe solo en nuestra lengua común, sino también a escribir rápidamente en Real Character.

Advice of W.P. 1647

Será el encargado de la financiación y jefe experimental de la Royal Society, John Wilkins, quien se ocupe de desarrollar el «Real Character». Su papel histórico es generalmente considerado como un fiasco, no habiendo conseguido encontrar un idioma universal apto, pero Wilkins es uno de los principales visionarios de la Society, habiendo publicado un libro de «Magia Matemática» a partir del cual coordina y planea los experimentos del resto de la Society: «Mathematical Magick» en el que se describe el uso de la nueva geometría mecánica para diseñar todo tipo de máquinas útiles, desde coches movidos por viento hasta máquinas hidráulicas de movimiento perpetuo.

Bajo los planes de Wilkins, los científicos de la Royal Society (Hooke como técnico de Boyle y Petty como consejero e inventor de cachivaches) experimentarán con relojes y la nueva hidrostática, campo predilecto de Petty:

Espero que, tan pronto como podamos llevar todos nuestros instrumentos a su destino [Epsom], el Dr. Wilkins, Sir W. Petty y yo podamos irnos la semana que viene. Debería ser capaz de contar varios experimentos considerables, nos hemos propuesto investigar el movimiento a través de todo tipo de medios, algo de lo cual Sir William [Petty] ya ha hecho muy buenas observaciones.

Carta de Robert Hooke a Robert Boyle (Julio de 1665)

He llegado aquí para dirigir varios ejercicios en hidrostática y si dios me asegura salud y la oportunidad de quedarme aquí [Epsom] estoy seguro que podré publicar mis paradojas hidrostáticas.

Carta de Robert Boyle a Oldenburg (Julio de 1665)

El agua que circula bajo la superficie

Pero había otro gran admirador contemporáneo de Hobbes en busca del idioma universal, Leibniz. Al igual que Bacon, Leibniz intenta construir un sistema total y, donde Bacon construye su Física a partir de Paracelso, Leibniz lo construye con más alquimia y cabalística. Mientras los alquimistas de la Royal Society -como por ejemplo Boyle y Newton- no pueden decir las cosas abiertamente tras la restauración monárquica, Leibniz no tiene pudor alguno en identificar el alma con el movimiento de los fluidos corporales:

El modelo filosófico del cuerpo orgánico de Leibniz, cuya naturaleza es la de compañero constante de un alma en flujo constante «como una fuente»[...] Su argumento temprano a favor de leer los fluidos corporales en movimiento continuo en lugar de los huesos y otras estructuras macroanatómicas fijas.

Oxford Handbook of Leibniz

Y ¿cómo funciona la mente? Calculando. La mejor manera de comprender e imitar el funcionamiento de la mente es a través de un idioma universal, idioma que Leibniz busca en el supuesto hebreo antiguo en el que estaría escrito el «Libro de la creación». Para ello, estudiará toda la cabalística posible en paralelo a Newton, intentando derivar el supuesto lenguaje -matemático- de dios. Qué mejor que las nuevas matemáticas simbólicas para dirigir la mente del nuevo dios material:

Esto hecho, la Multitud tan unida en una Persona, se llama una salud común, en latín civitas. Esta es la Generación de ese gran Leviathan, o mejor dicho (para hablar más reverentemente) de ese Dios Mortal, al cual debemos bajo el Dios Inmortal, nuestra paz y defensa. Porque por medio de esta Autorización, dada por cada hombre en particular en la Mancomunidad, se le ha conferido el uso de tanto Poder y Fuerza, que por el terror de la misma, está incapacitado para moldear las voluntades de todos ellos, a la Paz en casa, y a la paz mutua contra sus enemigos en el extranjero.

Thomas Hobbes, Leviathan

Pero aún queda un gran problema moral. ¿Cómo justificar teológicamente el nuevo mundo lleno de mal y explotación que solo puede prometer un futuro muy lejano de abundancia?

Teodicea

De hecho es justamente un termino leibniziano -por mucho que se trate de un concepto que data de los padres de la Iglesia- el que trata de cómo casar la benevolencia y omnisciencia de un supuesto dios con el mal y la explotación del día a día. No será la tarea de Leibniz, sino la de Adam Smith, casar el nuevo modelo circulatorio de la sociedad con la «mano invisible»:

En lugar de ajustarse a un gran número de mercados pequeños, la actividad de Gran Bretaña se ha adecuado principalmente a un solo gran mercado. Su comercio, en vez de fluir a lo largo de numerosos canales, ha sido obligado a fluir sólo por un gran canal. De esta forma todo su sistema industrial y comercial se ha vuelto menos seguro y todo el estado de su cuerpo político menos saludable de lo que habría sido en otro caso. En su situación actual, Gran Bretaña se parece a uno de esos cuerpos enfermos, algunas de cuyas partes vitales han crecido exageradamente, y que por ello están más expuestos a muchos desórdenes peligrosos que apenas tienen incidencia sobre organismos cuyas partes están más adecuadamente proporcionadas. Una pequeña interrupción en un gran vaso sanguíneo, que ha sido artificialmente dilatado por encima de sus dimensiones naturales y hacia el que ha sido forzada la circulación de una proporción antinatural de la actividad y el comercio del país, es muy probable que desencadene las más peligrosas perturbaciones en el conjunto del cuerpo político.[…]

Al orientar esa actividad de manera de producir un valor máximo él busca sólo su propio beneficio, pero en este caso como en otros una mano invisible lo conduce a promover un objetivo que no entraba en sus propósitos. El que sea así no es necesariamente malo para la sociedad. Al perseguir su propio interés frecuentemente fomentará el de la sociedad mucho más eficazmente que si de hecho intentase fomentarlo. Nunca he visto muchas cosas buenas hechas por los que pretenden actuar en bien del pueblo.

Adam Smith, The Wealth of Nations

En teoría, gracias al «improvement» y a la ‎acumulación‎, la cuestión de las buenas o malas intenciones del burgués individual se vuelve irrelevante. La mecánica newtoniana aplicada a los intercambios mercantiles asegura que el plan divino triunfe. Mientras se intervenga lo menos posible en el joven cuerpo político, el bien social -el ascenso- estará asegurado. La máquina ya está puesta en su sitio y, al menos en teoría, puede funcionar autónomamente. No ha hecho falta en realidad ni un solo átomo metafísico ni espíritu alguno. Tan solo la capacidad de rediseñar a gran escala el cuerpo social y político a semejanza de un gran aparato hidráulico para, eso sí, un objetivo completamente supersticioso.

Pero si en aquel momento esta forma social ‎ conducía de alguna manera‎ hacia ‎ la abundancia y el «paraíso terrenal»‎, ahora solo lleva hacia la destrucción de las ‎fuerzas productivas‎ y la ‎ descomposición de la sociedad‎.