Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Significado histórico del 19 de Julio

10/01/2019 | Historia

Publicamos en html, pdf y md editable, «El significado histórico del 10 de julio», originalmente un texto de debate de los internacionalistas que habían caído prisioneros del SIM stalinista durante la represión de la insurrección de mayo de 1937 en Barcelona.

En marzo de 1938 G. Munis, después de ser detenido por el «Servicio de Inteligencia Militar» (SIM) republicano-stalinista y sufrir torturas de la mano de Grimau en su sede, es encerrado en la prisión modelo, de donde solo saldrá para ir a la prisión de estado y de ahí al castillo de Montjuich en espera de fusilamiento. Durante el periodo en la modelo, Munis inicia una serie de debates con los anarquistas y poumistas presos como él en la represión que siguió a la derrota de la insurrección revolucionaria de mayo del 37 en Barcelona. De los textos que escribe entonces este es uno de los principales. Solo será publicado siete años después, en 1943, en la revista del Grupo Español en México de IVª Internacional que él mismo organizará junto con Benjamin Peret y otros revolucionarios exiliados y desde la que organizarán la lucha contra la degeneración de ésta.