¿Qué hacer con la nación?
Publicamos el segundo cuaderno de nuestra serie de divulgación sobre la táctica comunista y sus causas, dedicado a la nación, el nacionalismo y los movimientos de «liberación nacional».
El marxismo tiene una larga tradición de divulgación sobre «cuestiones de táctica», desde los «Principios de Comunismo» de Engels a las presentaciones programáticas del FOR pasando por el «ABC del Comunismo» de Bujarin, han estado entre los textos más apreciados en cada momento histórico. La «táctica» es la determinación de las formas y objetivos inmediatos de la lucha de clases. Aunque tiene que fundamentarse sólidamente en los consciencia de principios y mantenerse con claridad en las fronteras de clase, no es ni mucho menos, intemporal. Al reves, depende de la fase histórica del capitalismo y de las posibilidades máximas que se abren al movimiento de clase en cada momento. Toda la táctica de la lucha de clases se sintetiza en una sencilla pregunta. ¿Cuáles son los intereses del proletariado mundial como un todo?
En la «Escuela de marxismo» comenzamos la publicación de una serie de cuadernos de lectura sencilla sobre táctica. Comenzamos con las huelgas y ahora publicamos el segundo cuaderno sobre la nación, nacionalismo e internacionalismo. Un tema que desde Venezuela a Siria pasando por Cataluña no puede ser de más actualidad
En él descubrirás qué pretendían los revolucionarios del siglo XIX cuando apoyaban las revoluciones burguesas y las independencias nacionales y por qué no apoyaban la «resistencia indígena» en India, Africa... o las pequeñas naciones de Europa; nos preguntaremos si se equivocó Lenin al elevar la «autodeterminación» a principio en el programa ruso y analizaremos el resultado de los movimientos de «liberación nacional» del siglo XX. Todo para responder de nuevo a la misma pregunta: qué posición interesa a los trabajadores hoy, como clase, frente a los movimientos nacionalistas, la «liberación nacional», las guerras de independencia y las guerras «defensivas» frente a imperialismos exteriores.
Como todos los textos de la Escuela de marxismo está disponible para su lectura en la web pero también en versiones para descarga en PDF y MarkDown (editable).