¿Qué es España?
Hoy se ha publicado el argumentario con el que la ministra de Economía española, Nadia Calviño, busca convencer a grandes fondos de capital de que inviertan en deuda del estado. Es decir, les explica por qué apostar por el resultado global del capital nacional es una buena inversión. El conjunto permite entender bien la continuidad de la «hoja de ruta» de la burguesía española y lo que considera sus «logros». Logros que, por supuesto, el gobierno de PSOE-IU-Podemos, hace suyos y pretende llevar «más allá».
España es, entre los 4 mayores de la UE, el país qué más ha devaluado los salarios. Antes del Covid, en lo que va de siglo los salarios españoles se redujeron al 87,5% de lo que eran.
El capital español se ha aplicado cada vez más en el sector servicios, más precarizado y «flexible», dejando atrás la dependencia de la construcción y la industria...
...aumentando su rentabilidad más que los demás...
...a pesar de mantener por los pelos sus exportaciones (aunque más que el resto)
La clave, una vez más, la «devaluación salarial» y la precarización, que han permitido al capital «crear empleo», es decir, explotar a más trabajadores en peores condiciones. La diapositiva utilizada para mostrar esta «creación de empleo» es la misma que la que el gobierno del PP utilizaba para contar los «milagrosos» resultados de la reforma laboral de Rajoy. Muy significativo de hasta qué punto el gobierno del PSOE la hace suya a pesar de las piruetas declarativas.
Dicho de otra manera
El capital español es, entre los cuatro grandes estados UE, el que más rápida y profundamente supo, después de 2009, bajar salarios para transferir masivamente rentas del trabajo al capital y reanimar así la acumulación.
El «mérito» no es de un solo gobierno, es una auténtica gimnasia recurrente del capital español y su aparato político, con PP, PSOE... y ahora IU-Podemos, al frente.
Pero no hay que quitarle méritos al PSOE y a Sánchez. Si la burguesía española le confía la gestión de la que parece la recesión más dura en décadas es por algo y para algo, solo hay que hacer memoria del último año antes de la pandemia...
[info]
Los «aciertos» de Sánchez para la burguesía española
- Orientar el mercado de trabajo hacia la reducción del total de salarios pagados aumentando al mismo tiempo los salarios más bajos.
- Aumentar el número de horas extras impagas (un 20% nada menos) mediante un «registro de jornada» que supuestamente era para lo contrario.
- Poner en marcha el desguace del sistema de pensiones mediante la «Mochila austriaca»
- Adaptar el estatuto de los trabajadores a Glovo y Deliveroo, dando marco legal y radicalizando la tendencia a la precarización de las condiciones de vida y trabajo.
[/info]