Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Nueva Bauhaus Europea

22/09/2021 | Artes y entretenimiento

La Comisión Europea no pierde ocasión de recalcar que la Nueva Bauhaus Europea es «el alma» y «el sueño» del Pacto Verde europeo. Acaba de aprobar 85 millones de euros más para «crear un nuevo estilo de vida, inclusivo y asequible, con menos CO2». Pero ¿qué es la Nueva Bauhaus Europea? ¿Dónde quieren que vivamos? ¿Rascacielos de madera? ¿Casas prefabricadas que se montan en 24 horas? ¿Cabañas de cartón?

¿A qué responde la Nueva Bauhaus Europea?

La rentabilidad de la inversión en vivienda se ha estancado... y con ella la de la construcción. El Pacto Verde, con sus fondos masivos y sus regulaciones que garantizan la ausencia de alternativas, representa una «oportunidad de oro» para que la industria de la construcción pueda participar del nuevo mercado de capitales «verdes», recapitalizarse y aumentar sus márgenes mediante un cambio en los sistemas constructivos.

¿Qué tiene ésto que ver con la Bauhaus original?

La «Cité Radieouse» de le Corbusier

La referencia a la Bauhaus original es, por una vez, honesta. La Bauhaus significó la supeditación total del diseño de los espacios vitales a las necesidades de rentabilidad del capital invertido en su construcción.

De ahí la eliminación casi total de la decoración, la negativa a los tejados de dos aguas incluso en climas lluviosos como el alemán y la homogeneización de barrios enteros de trabajadores apilados en decenas de cubos gigantescos y exáctamente iguales.

Una vez más el programa contrarrevolucionario en su expresión más pura y todavía en la primera mitad de los años 20: industrialización y producción en serie de la vivienda en la perspectiva de hacer de la vivienda un nuevo sector exportador industrial. Y a su cabeza nuevos hombres dotados de capacidades creativas y prácticas. Hemos pasado de la ensoñación de Marinetti al encaje épico de la pequeña burguesía fascista en el estado corporativo. [...]

Hasta el final del movimiento original, la Bauhaus representará la vanguardia del programa espacial del capitalismo de estado totalitario y de la pequeña burguesía airada. La Bauhaus es el fascismo arquitectónico... incluso más allá y en contra del fascismo... lo que paradójicamente le permitirá sobrevivir intacta con un aire incluso de resistencia en la posguerra. Entonces sus principios no solo convertirán la Alemania reconstruida en un masivo horror cúbico. Su lógica será la forma universal de la vivienda social, la segregación clasista y el ghetto obrero.

Bauhaus, 25/6/2021

En el límite, el «programa moderno» significaba apilar trabajadores en cubos prefabricados que reducían al mínimo las horas de trabajo de construcción. Ese fue el objetivo de su fundador cuando marchó a EEUU. El propio gobierno estadounidense lo intentó a gran escala en los sesenta. Pero para triunfar hubiera necesitado un cambio de la regulación que solo ahora, con el Pacto Verde, parece tan viable como perentorio al capital. La Nueva Bauhaus Europea promete culminar lo que entonces no hizo.

¿Serán más baratas las casas industrializadas de la Nueva Bauhaus Europea?

La industrialización de la vivienda asociada a la Nueva Bauhaus Europea traerá edificios que literalmente serán cubos apilados

La producción de casas industrializadas que será la expresión más característica de la Nueva Bauhaus Europea, traslada parte de la producción a una fábrica, por lo que tiene tiempos de ejecución menores sobre el terreno, hasta un 50%. y una reducción del coste de mano de obra que ronda el 15%, debida sobre todo a la descualificación del trabajo empleado -una idea muy Bauhaus y una tendencia omnipresente en el capitalismo.

Pero, hasta ahora no eran competitivas porque a pesar del menor gasto en salarios, los costes totales eran mayores. El momento de cambio ha venido con la legislación del Pacto Verde. Estos sistemas producen un 80% menos de residuos a pie de obra y prometen reducir las emisiones de CO2. Emisiones por las que las constructoras deberán pagar derechos de emisión a partir de ahora.

El uso intensivo del capital eso sí, exige escalas mayores que la construcción tradicional. Como declaraba hace poco un directivo de una empresa irlandesa de «construcción sostenible»:

Necesitas volumen; se necesitarían 100, 200 o 300 casas, todas con un diseño concreto.

La bajada de costes de la construcción modular podría beneficiar la construcción de viviendas, Irish Times, 4/8/2021

¿Cómo serán las casas de la Nueva Bauhaus Europea?

Un ejemplo claro de hacia dónde lleva la Nueva Bauhaus Europea es el grupo Avintia, una de las primeras empresas en crear, mano a mano con el gigante mexicano Cemex, una fábrica de viviendas en España. El grupo en sí mismo incluye desde producción energética a una inmobiliaria, agrupa en un cartel a todos los grandes monopolistas de cada subsector, desde perfiles de PVC hasta cocinas. Y por supuesto cuenta con un sistema constructivo propio cerrado y blindado por propiedad intelectual.

Las obras que le fueron adjudicadas en el primer semestre de este año, que suman 221 millones de euros de presupuesto, nos hablan de dónde resulta hoy más rentable este modelo y hacia donde va a evolucionar el urbanismo y la vivienda al imponerse.

Por supuesto, el primer argumento es la eficiencia energética. Pero para los grandes capitales buscando colocación el principal argumento es la intensividad del capital y su rentabilidad gracias a la industrialización en masa de componentes, a la reducción de emisiones y a la reducción de tiempos y costes de mano de obra a partir de ciertas escalas.

La concentración de la oferta es previsible y con ella una aun mayor homogeneidad de las urbanizaciones y barrios nuevos para trabajadores. Edificios de 100 viviendas de media o más, muy similares entre sí y ordenados en el espacio para satisfacer las necesidades de la nueva logística verde.

Los barrios de la Nueva Bauhaus Europea serán torres cerradas y amontonamientos de cubos herméticos, marrones y blancos. No tan diferente de lo que conocemos, solo un poco más homogéneo y precario cada vez, como dicta la lógica de la acumulación del capital.