Movilización de sanitarios en el hospital de Sant Pau de Barcelona
Empezamos hoy a compartir en el blog alguna de las notas informativas que elaboramos para la discusión interna sobre luchas o movilizaciones en las que participan compañeros de Emancipación. De forma general estas notas se publicarán en el canal @nuevocurso en Telegram aunque algunas las destacaremos publicándolas aquí. El objetivo es transmitir información a pie de lucha, con un contexto básico para poder incorporarla en un cuadro más amplio.
[info]
Protesta de los sanitarios en el hospital de Sant Pau de Barcelona
Como venimos siguiendo en el canal @huelga, estamos en un momento de desarrollo de huelgas en los hospitales y residencias de todo el mundo, desde África y América hasta Francia y Bélgica estos días. En ese contexto, los trabajadores de los hospitales españoles empiezan a plantearse la huelga en lugares como Plasencia
En Cataluña, la crisis sanitaria del Covid llega sobre un fondo de grandes recortes en el sistema de salud, hace ya diez años la Generalitat recortó el salario de los sanitarios un 5% presentándolo como sacrificio «necesario» frente a la crisis. Naturalmente este recorte nunca fue recuperado por los trabajadores de sanidad. Como dijo Artur Mas en plenos recortes: «Nada volverá a ser como lo conocimos».
Las plantas cerradas y vaciadas por los recortes no han sido reabiertas para atender la pandemia, y la administración catalana ha rechazado usar hospitales de campo preparados por ayuntamientos locales y la guardia civil como si le sobrase capacidad sanitaria a la comunidad autónoma.
Las consignas
«Queremos el 5% o haremos huelga de verdad» «No somos héroes, somos personas» «Abrid todas las camas» «Jubilación a los 60 años» «Falta personal, cubrid todas las plazas»
Las reflexiones de los trabajadores
Hace falta una mejora de contratos y horas. El personal trabaja los 7 días de la semana. Hay que acabar con la temporalidad del personal y hacerlo fijo. La jubilación debería ser a los 60 años.
Hay muchas mentiras en los medios y de las administraciones. En la tele y en los documentos oficiales los consejeros anuncian que hay EPIs para todos y dicen que si faltan es culpa del personal que los estropea o esconde. Basta de mentiras abyectas, en este hospital faltan EPIs y por no haber no hay ni EPIs para las unidades de cuidados intensivos.
No somos héroes, somos personas. No os quedéis mirando o aplaudiendo, uníos a nosotros.
[/info]