Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

La guerra imperialista y la destrucción de la música y la literatura universal

08/06/2022 | Artes y entretenimiento

El gobierno de Ucrania ha ordenado retirar de las bibliotecas y los colegios y destruir después más de 100 millones de ejemplares de obras escritas en ruso, entre ellas los clásicos de la Literatura universal: Gogol, Dostoievski, Tolstoi, Pushkin o Gorki dejarán de ser accesibles. Poco importa que escribieran o compusieran sus obras antes de que existiera siquiera el primer nacionalismo ucraniano: han sido declarados enemigos por el estado y los propagandistas de la OTAN.

«Cancelando» la Cultura universal

Chernishevski, víctima de la «desrusificación»

La máquina propagandística de EEUU y la OTAN ha abrazado la causa: no hay semana sin «cancelación», ya sean conciertos de Chaikovski en Canadá, una versión de Ana Karenina en Netflix o unos cursos universitarios sobre Dovstoievski en Italia. En EEUU «cancelar» por motivos de «claridad moral» se ha convertido en la forma rutinaria de imponer la ideología de estado en las industrias culturales y la universidad. Ahora, la «claridad moral» apunta a «lo ruso» en general.

Hoy New York Times alaba la eliminación de calles y espacios públicos de los clásicos de la literatura y la música rusas en Ucrania. Califica lo que no es sino una guinda cultural de una política que persigue «desrusificar» a la población de habla rusa (casi el 50% del país), como una expresión de «descolonización». Y con tal de justificar la barbarie simbólica del nacionalismo genocida de Zelenski, equipara a los grandes creadores rusos a los líderes y militares esclavistas de la guerra de secesión estadounidense cuyas estatuas y nombres están siendo eliminados también de los espacios públicos en EEUU.

Por qué es importante la negación y represión de la Literatura Universal

«Libros, por favor, en todas las áreas de conocimiento». Rodchenko, 1924

Puede parecer una anécdota, tan sólo un ejemplo de la estulticia y la mezquindad de la propaganda de guerra. Nada especialmente reseñable en mitad de una matanza.

Pero no es así. Los autores clásicos rusos eran hasta hace unos meses un símbolo de la Literatura Universal. Y es importante porque el concepto mismo de «Música Universal» o «Literatura Universal» es un resultado histórico. El nacimiento de esta idea, el reconocimiento de varios autores de diferentes países como parte de una construcción humana común, fue un reflejo de la fase histórica progresiva del capitalismo.

Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introducción se convierte en cuestión vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indígenas, sino materias primas venidas de las más lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no sólo se consumen en el propio país, sino en todas las partes del globo.

En lugar del antiguo aislamiento y la amargura de las regiones y naciones, se establece un intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones. Y eso se refiere tanto a la producción material, como a la intelectual.

La producción intelectual de una nación se convierte en patrimonio común de todas. La estrechez y el exclusivismo nacionales resultan de día en día más imposibles; de las numerosas literaturas nacionales y locales se forma una literatura universal.

Manifiesto Comunista, 1848

Hoy vemos el colapso del mercado global bajo la presión de los intereses imperialistas. La división internacional del trabajo se está desmoronando para crear bloques comerciales y militares. Como resultado, se está perdiendo una enorme capacidad productiva. Millones de personas ya están en peligro de morir de hambre. Y la barbarie reina en Ucrania.

Estamos viviendo una nueva escalada en la decadencia del capitalismo. Todo el sistema muestra con renovada ferocidad su antagonismo con la vida humana. Y la cultura lo refleja negándose a sí misma y destruyendo sus aspiraciones universales.

Gogol, Dostoievski, Tolstoi, Pushkin o Gorki se están volviendo culturalmente peligrosos para el sistema porque el sistema se demuestra cada vez más abiertamente, enemigo de la Humanidad.