Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

La carrera espacial acelera

01/01/2019 | Tecnología

Empieza el año a la espera de que una sonda china se instale en la cara oculta de la Luna y que Bolsonaro, para quien el programa nuclear y el espacial son estratégicos tome posesión, mientras la «Virgin Galactics» de Branson promete «turismo espacial» para mediados de año. ¿Un verdadero boom científico? ¿Una nueva frontera para la Humanidad?

El militarismo espacial

La única «nueva frontera» hacia la que el capitalismo nos lleva es la de la guerra. La carrera espacial «privada» norteamericana, las «visiones» de Elon Musk, el mundo de los hackers del Mohave... al final tenían un único cliente: el ejército.

Hasta hace poco la militarización del espacio, especialmente de la órbita terrestre, estaba centrada en el control, la vigilancia y el despliegue del territorio, fundamentales en la guerra del siglo XXI. Esa es la fase a la que se suman ahora los países «pequeños», pero no menos imperialistas que los capitalismos centrales, como Marruecos o Colombia. Lo cual no quiere decir que los grandes no presionen y arriesguen para crear nuevas bases de lanzamiento ad-hoc de satélites en eventuales escenarios de conflicto. Es lo que China está haciendo en Portugal.

Otros países como India están superando esa fase y empezando a organizar misiones tripuladas cuyo objetivo último es construir y gestionar estructuras permanentes más complejas. ¿Para qué? Para «armar» el espacio de manera permanente, es decir colocar sus armas en órbita y más allá. 2018 fue un año clave en ese proceso. Irán anunció haber colocado lanzamisiles en órbita, China tiene un programa espacial-militar centrado en hacerlo y la propaganda alrededor suyo llena ya la ficción popular más leída en el país. Y EEUU anunció con toda pompa la creación de un nuevo ejército espacial en pugna con las nuevas tecnologías y nuevos misiles supersónicos rusos... y pronto chinos.

Bajo la tecnología punta, la superstición burguesa

Resulta evidente que tener un arsenal apuntando permanentemente a la Tierra desde el espacio multiplica la posibilidad de rápidas escaladas militares al punto de ser un peligro existencial para nuestra especie. Nos lo venden bajo el deslumbrante manto del avance tecnológico y científico. Pero ya los nombres de las misiones nos deberían hacer sospechar. Las tres con hitos esta semana se llaman «Chang'e», «Osiris» y «New Horizons». La diosa de la Luna que descubrió en ella conejos de jade viviente, el dios chacal que preparaba a los muertos para el más allá y los «nuevos horizontes», el «plus ultra», el mito burgués por excelencia establecido por la «Nueva Atlantis» de Bacon. Y es solo una muestra. No es un «homenaje» y no se trata solo de la persistencia cultural de viejas supersticiones. Basta echar un ojo a las series de TV de ciencia ficción de la temporada («Counterpart», «The Orville», «Nightflyers», «Origin»...). El capitalismo necesita creer que hay otros mundos, que puede llegar a ellos, que va a descrubrir... nuevos mercados que le salvarán de la ‎ necesidad de conquista‎ y una ‎ existencia agónica‎. El «más allá» capitalista, la superstición imperante en nuestros días, es que «llegando más lejos» acabarán encontrando compradores y colocaciones al ‎capital ficticio‎ que mantienen renqueantemente con vida a base ‎ ataques constantes a nuestras condiciones de vida‎ y ‎ trabajo‎. Y la verdad es que ‎ hay una frontera‎. Pero no está en el espacio, está ‎ al alcance de la mano‎.