Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Fin del estado de alarma Sánchez y el pensamiento mágico

07/04/2021 | España

En este artículo

Sánchez anuncia el fin del estado de alarma

El Presidente Sánchez anunció ayer que el próximo 9 de mayo el gobierno no piensa renovar el estado de alarma y con él las escasas restricciones que a día de hoy contienen la pandemia, porque como recoge hoy toda la prensa española, solo el mecanismo constitucional del estado de alarma permite adoptar cierres perimetrales de territorios, confinamientos totales o las restricciones de movilidad nocturna. Es decir, el gobierno lo fía todo a la vacunación -que espera llegue a niveles significativos durante junio- e ignora el aumento de mortandad y contagiosidad de las nuevas variantes.

Dicho de otra manera: al anunciar el fin del estado de alarma, el gobierno da el pistoletazo de salida a una carrera entre contagios y vacunaciones dejando meses de ventaja a las nuevas variantes. ¿Cálculo científico o pensamiento mágico?

Alemania: una referencia para valorar el fin del estado de alarma en España

Una pista nos la dan las previsiones alemanas. Allí se insiste en que:

A mediados de abril, solo un poco menos del 15 por ciento de la población alemana habrá recibido al menos su primera inyección de vacuna. Eso es todavía muy pocos para combatir eficazmente B.1.1.7, la mutación mucho más contagiosa.

Si las cosas continúan como algunos quisieran, con algunas regulaciones más relajadas (como en Berlín y el estado norteño de Schleswig-Holstein) y otras aún más flexibles (en la ciudad de Tubingia, en el sur de Alemania, o en el estado occidental del Sarre), la mayoría de los científicos están de acuerdo en que la curva de infección aumentará cada vez más, con la fría implacabilidad del crecimiento exponencial. [...]

Algunos predicen hasta 100.000 nuevos casos de COVID-19 por día a principios de mayo a pesar de las restricciones vigentes.

Con 100.000 casos por día, lo único que queda por hacer es llevar a cabo la medicina de desastres, dice Christian Karagiannidis, presidente de la Sociedad Alemana de Medicina de Cuidados Intensivos y Medicina de Emergencia.

Una tercera ola amenaza Alemania, Spiegel

Aclaremos: La velocidad de vacunación alemana es prácticamente la misma que la española. Y la variante B.1.1.7, la llamada británica, es ya la dominante en España. Las regulaciones del Sarre son en la práctica más restrictivas que las de Madrid y las de Berlín no muy diferentes de Andalucía o Cataluña.

Es decir, con números similares de vacunación y enfrentándose a una epidemia de similar contagiosidad, en Alemania se discute aumentar las restricciones para controlar las dimensiones de una nueva matanza que se considera prácticamente segura si no se hace nada. En España el gobierno anuncia el fin del estado de alarma ignorando la perspectiva que en Alemania se da por segura.

¿Pensamiento mágico entonces? Tal vez. ¿Interesado? Seguro. En realidad, con el fin del estado de alarma Sánchez hace un all-in fiándolo todo a las vacunas para ver si así da algo de oxígeno al capital nacional, sobre todo al sector turístico y hostelero en el que la quiebra masiva de PYMEs amenaza con hacer un siete a la banca. Una vez más, la prioridad no es salvar vidas, sino negocios rentables al capital.