Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Elecciones en Castilla y León 2022

14/02/2022 | España

Elecciones en Castilla y León 2022. La revuelta electoral de la pequeña burguesía española cambia definitivamente de curso, del «ciudadanismo» de C's y Podemos hacia la ultraderecha y el localismo, sin que los partidos de estado acierten a contenerla y absorberla.

Panorámica de resultados de las elecciones en Castilla y León 2022

Desde el punto de vista de los partidos de estado el resultado de las elecciones en Castilla y León 2022 no podía ser menos halagüeño. El PP gana 2 escasos procuradores y el PSOE pierde 7. Del largo ciclo del 15M y el «ciudadanismo» quedan tan sólo 2 escaños, ambos por Valladolid: uno para Podemos, otro para C's.

La revuelta electoral de la pequeña burguesía sin embargo sigue marcando el momento. Pero, en la estructura social y el contexto castellano y leonés queda en ultraderecha y localismo.

El titular esta noche de «El Norte de Castilla» lo decía todo: «Mañueco gana pero Vox decidirá». Los de Abascal son la fuerza en ascenso más marcado, absorben la pérdida de 12 diputados de C's y exigen la vicepresidencia y un número proporcional de consejerías.

El localismo también creció en estas elecciones en Castilla y León 2022. La lista más representativa del movimiento «España Vaciada», «Soria Ya», consigue en su primera comparecencia electoral más del 42% del voto en su provincia y más de la mitad en la capital, obteniendo 3 procuradores. Las formaciones más antiguas tampoco salen mal paradas: «Unión del Pueblo Leonés» triplica representación y queda con 3; «Por Ávila», una escisión localista del PP que ya obtuvo un procurador en las anteriores elecciones se mantiene con un solitario escaño. Pero ni juntas ni por separado serán decisivas.

Un revés para los partidos de estado

Mañueco y Casado en un mitin de la campaña de las elecciones en Castilla y León 2022

Tras las elecciones autonómicas de Madrid en 2021 PP y PSOE estaban a un paso de culminar la vuelta al orden bipartidista. Con Podemos en desbandada y C's en derribo, los gobiernos de coalición -de PP con C's y de PSOE con Podemos- habían demostrado ser el abrazo del oso.

Ambos partidos vieron en las elecciones en Castilla y León 2022 la oportunidad de remachar lo experimentado en Madrid. Las encuestas previas daban al PP opciones a una mayoría absoluta. Y para el PSOE, el auge de los partidos de la España Vaciada, bien incubado y alentado mediáticamente, prometía que si esta no se producía, tendría una opción de formar gobierno apoyándose en el cómodo terreno del mercadeo territorial con los nuevos partidos provinciales.

Pero ni una cosa ni otra. El crecimiento de las candidaturas localistas no llega para muleta de PP ni PSOE. Los once diputados perdidos por C's aparecieron por aparente arte de birlibirloque en Vox y el nacionalismo ultra de Abascal queda como amo de la situación con capacidad además de mantener al PP en un jaque permantente.

El PP queda capturado y en jaque por Vox

Lo que es peor, la distribución territorial de voto de Vox es muy similar a la de los partidos de estado. Mientras los partidos que han expresado hasta ahora en Castilla y León la revuelta pequeñoburguesa eran fundamentalmente urbanos o provinciales, Vox capta ahora a todo el espectro de los votantes tradicionales del PP.

Vox ya no es es el partido de la pequeña burguesía corporativa amante de la caza y con malos divorcios, los propietarios de invernaderos y los dueños de gasolineras. En las elecciones en Castilla y León 2022 ha demostrado saber apelar por igual al tendero y hostelero airado por las restricciones pandémicas, al ganadero indignado por las restricciones a la ganadería intensiva que vienen con el Pacto Verde y al funcionario quejoso por el fin de las carreras burocráticas nacionales.

Pero sobre todo, ha sabido articular el resentimiento de las capitales provinciales frente al «centralismo autonómico» y la concentración de las inversiones productivas en Madrid y Barcelona. De ahí el joseantoniano discurso triunfal de Abascal anoche remarcando «la diversidad de España por encima de las autonomías», preparando una OPA general a la España Vaciada.

Vox ha demostrado que cuando el PP intenta el abrazo del oso, no se quiebra, hace metástasis por todo el cuerpo social del malintencionado huesped

El PP frente al resultado de Vox ayer en las elecciones en Castilla y León 2022 queda desarbolado y solo puede lamentarse de haber sido ciego al tremendo flanco que ofrecía centrar sus expectativas convocando elecciones en la región más afectada por la despoblación rural y con mayor peso electoral de pequeños propietarios agrícolas.

La estrategia de Casado de competir con Vox golpeando en la cara de Sánchez con el discurso del «peligro socialcomunista y separatista» que tanto gusta a la derecha cuando se exalta, le impide ahora salir del trance equilibrando las exigencias de Abascal con la amenaza de una «gran coalición». Ya es tarde para jugar al cordón sanitario. Pero un gobierno a dos es igualmente peligroso e insatisfactorio para Génova. Vox ha demostrado que cuando el PP intenta el abrazo del oso, no se quiebra, hace metástasis por el malintencionado huesped.

El PSOE no crece y sus muletas se disuelven

Tudanca, candidato del PSOE, recibe ayer consuelo tras su discurso valorando los resultados de las elecciones en Castilla y León 2022

Pero el PSOE no sale mejor parado. No sólo pierde 7 procuradores y deja el puesto de fuerza más votada al PP, sino que mire por donde mire en el espectro partidario castellano-leonés, no suma ni tiene perspectivas de llegar a sumar.

El desconcierto es tal que desde El Confidencial, su jefe de opinión llega a sugerir a Sánchez que, toda vez que Podemos se puede dar ya definitivamente por finiquitado, se concentre en ayudar a Yolanda Díaz a crear un nuevo partido de estado a la izquierda del PSOE. No es mala idea, en toda Europa las revueltas de la pequeña burguesía universitaria -desde 1848 a mayo del 68- han acabado siempre sirviendo a la renovación del aparato político de la burguesía.

La única pregunta es si los chicos del 15M están ya listos para el cambio de orientación. Errejón y sus bases dan muestras de que sí y prometen aplicarse a vender e imponer un Pacto Verde cada vez más brutal. La mayor parte del feminismo está disfrutando ya de las mieles de la adopción de su discurso como ideología de estado. Y Yolanda Díaz, adorada por la burguesía corporativa y presentada como paladín del trabajador por los sindicatos, está deseando representarlo.

En Moncloa la tentación de seguro está. Basta seguir la televisión estatal española y los medios afines al gobierno para darse cuenta de que Sánchez y su equipo piensan en la ministra de trabajo como la rana sobre cuyo lomo podrían cruzar el río de las próximas elecciones generales anticipadas. Pero el PSOE es lo que es y la rana sabe lo que puede esperar.

Además, y esto es aún más importante, la revuelta electoral de la pequeña burguesía universitaria en sí misma no es especialmente relevante. Si lo fue a partir de 2015 fue porque el boom de Podemos supo agrupar tras de sí a otros sectores de la pequeña burguesía que pusieron por delante de sus propias aspiraciones su enfado con los partidos de estado. Sectores que ahora no parece movilizar. Las elecciones en Castilla y León 2022 muestran, cuando vemos los resultados por bloques, que es el llamado «bloque de izquierda» entero el que ha perdido base electoral: no llega al 38% del voto frente al 50% de la derecha.

Es más, las confluencias llevan tiempo finiquitadas y nadie espera que Yolanda Díaz pueda reanimarlas. Ni el podemismo ni el post-podemismo tienen visos de poder absorber las tendencias localistas y nacionalistas que representan el «Bloque Independentista Galego», Bildu, ERC... o la España Vaciada.

La «España Vaciada» no consigue marcar territorio ni diferencia

Procuradores por partido y provincia elegidos en las elecciones en Castilla y León 2022

Si algo llama la atención del mapa electoral resultante de las elecciones en Castilla y León 2022 es que la divisoria entre provincias no se ve afectada por la «España Vaciada». El PSOE gana en el Norte más industrializado y el PP en el Sur agrario. Sólo Soria materializa una realidad electoral propia.

Ni siquiera UPL ha conseguido capitalizar la «franja celta» de la España Vaciada. El partido segregacionista del viejo reino de León, no obtiene procuradores ni en Zamora ni en Salamanca.

Las prisas por convocar elecciones de Mañueco parecen haber servido al menos para uno de sus objetivos: desacarrilar las opciones de las fuerzas de la España Vaciada para convertirse en un Partido Agrario relevante en el conjunto de España. Si no lo consiguen en las elecciones en Castilla y León 2022, difícilmente van a conseguirlo en las generales o en otras autonómicas por venir.

El localismo seguirá y seguramente todavía se extenderá, pero si bien es muy probable que obtenga dos o tres de diputados más en el parlamento español (Teruel y Soria), no va a consolidarse como una fuerza decisiva en los parlamentos regionales en lo inmediato. Más adelante, veremos. Dependerá, entre otras cosas, de su capacidad para no recibir el abrazo del oso de... Vox.

Los trabajadores y las elecciones en Castilla y León 2022

Lo más llamativo de mítines y debates durante la campaña de estas elecciones en Castilla y León 2022, ha sido la absoluta ausencia de perspectivas, por falsas que fueran, para los trabajadores. No aportaron ninguna para el campo, donde las propuestas de «los vaciados» iban poco más allá del reparto de rentas e infraestructuras entre la pequeña burguesía agraria. Y aún menos en los polos industriales.

La cantinela del «diálogo social» entre sindicatos y patronal sirvió a PP y PSOE de hoja de parra para tapar la bajada de salarios reales y una «recuperación» de dividendos que se está produciendo a costa de precarizar y empobrecer a las familias trabajadoras. Nadie discutió qué va a salir de los PERTEs y la industria automotriz. Y nadie bajó a tierra la consigna re-industrializadora de Vox.

Y es que, las ausencias del discurso dicen en este caso mucho más que el propio discurso. Con PP o con PSOE, con el aparato político renovado o hecho un cisco, en lo que están los partidos políticos españoles, desde Podemos a Vox es en organizar una gran transferencia de rentas del trabajo al capital en volumen suficiente como para reanimar, siquiera temporalmente, la acumulación. Las elecciones en Castilla y León 2022 sólo han sido un momento más de ese movimiento de fondo.