Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Cuando los revolucionarios descubrieron que la URSS era un capitalismo de estado

13/03/2019 | Historia

Publicamos «Los revolucionarios ante Rusia y el stalinismo mundial», de 1946. Un libro fundamental para entender qué fue el stalinismo... y qué fue la izquierda comunista mundial.

Se suele asociar el ‎trotskismo‎ a la «defensa incondicional» de la URSS stalinista sobre la base de la teoría del «Estado obrero degenerado» de Trotski. En realidad, antes de 1948 la Oposición de Izquierda Internacional primero y la IVª Internacional después, serán el principal polo de agrupamiento de las ‎ izquierdas comunistas‎ que en todo el mundo intentan entender y dar una respuesta a la ‎ contrarrevolución en Rusia‎ y las derrotas que desde 1919 a 1937 va sufriendo, país por país la gran oleada revolucionaria mundial abierta por la Revolución Rusa. La concepción de Trotksi sobre la burocracia stalinista es dinámica y hasta el final la hizo depender de la evolución del régimen político -los soviets, ya vaciados en los veinte son formalmente abolidos en 1937- de la dirección económica y, sobre todo del comportamiento y los objetivos del estado ruso durante la guerra. Pero Trotski es asesinado por agentes stalinistas en 1940, antes de la entrada de la URSS en la segunda carnicería imperialista mundial.

El estallido de la guerra produce una decantación de las tendencias en la IVª Internacional: el Secretariado Internacional, copado por la sección estadounidense desarrollará una posición ‎ centrista‎, que esquiva afirmar el ‎derrotismo revolucionario‎ y conforme avanza la guerra es cada vez más cercana a apoyar directamente a las potencias antifascistas, cosa que finalmente hizo con las «resitencias» nacionales a las ocupaciones.

Los elementos ‎ internacionalistas‎, encabezados por Natalia Sedova Trotski y la sección española, que acompañan a la clase en el intento de convertir guerra en Revolución, inician en 1943 una batalla contra la rapidísima deriva de la Internacional. No conseguirán evitar que la IVª Internacional traicione y cruce la frontera del internacionalismo. Pero en la batalla aparecerá toda una serie de temas clave, desde la ‎liberación nacional‎ al ‎frente único‎. Y por supuesto, el más importante en el momento. ¿Cuál era la naturaleza del estado ruso? ¿Es la propiedad estatal sinónimo de socialismo? ¿Los estados satélites conquistados por Stalin se convertían por arte de magia en «estados obreros degenerados»? ¿Cómo es el modelo económico de una economía ‎socialista‎, de transición hacia el ‎comunismo‎?

El folleto que reeditamos hoy, escrito en 1946, da una respuesta marxista, del todo válida todavía hoy a esas preguntas. Es la demostración además de hasta qué punto «la Cuarta» fue, hasta 1948, un momento histórico importantísimo en la vida de la clase y el desarrollo del programa comunista.

[info]

Lee

[/info]