Cerrar
Emancipación;

Communia

Internacionalistas

Blog de Emancipación

También mantenemos el
Diccionario de Marxismo,
la Escuela de Marxismo y los canales @Communia (noticias internacionales) y @Huelga (huelgas en el mundo) en Telegram.

Comunicados de Emancipación

Buscar

  • También puede serte útil nuestro Mapa de navegación: todos nuestros artículos organizados en secciones y ordenados cronológicamente

Entender el ahora

Su moral y la nuestra

En el comunismo...

Decadencia: El antagonismo entre el crecimiento capitalista y el desarrollo humano

Los límites del conocimiento bajo el capitalismo

Historia de clase

Crítica de la ideología

Los orígenes de la ideología y la moral burguesa

Covid y escuela el estado niega la evidencia, los trabajadores retoman luchas

03/05/2021 | Actualidad

Covid y escuela siguen en el centro de la lucha de clases durante la pandemia. En los meses que han transcurrido desde la vuelta a clase después de Navidades, los estados se han esforzado para hacer prevalecer la nueva normalidad en el sistema educativo desde Argentina a Francia a costa de contagios y por medio de mentiras refutadas incluso por sus propios institutos de investigación. Mientras, desde Brasil a Senegal, pasando por Gran Bretaña, los profesores vuelven a la lucha, y en Argelia rompen el control sindical e imponen el pago de salarios atrasados en todo el país.

En este artículo

Argentina: Larreta y barbarie en CABA

En Argentina, donde se suceden huelgas en las escuelas de distintas localidades y provincias, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desobedece abiertamente los fallos de los tribunales que le obligan a cerrar las escuelas, llama a denunciar las familias que -siguiendo el fallo de los tribunales- no lleven a sus hijos a clase y anuncia engañosamente que la situación en las escuelas va muy bien mientras mueren profesores y faltan medios:

En las escuelas ya tenemos docentes que se han contagiado en cantidad y han contagiado familiares que han fallecido. Jorge es el primero [en fallecer] pero lamentablemente no podemos decir que vaya a ser el único, señaló la docente. [Un sindicalista] reclamó que los protocolos sean cuidados. Y agregó: La presencialidad tenía que estar acotada y no podían abrir los transportes públicos. Luego cuestionó a la ministra de educación porteña. Acuña dijo que todo va muy bien y que esto era un triunfo de la presencialidad. Nosotros venimos haciendo la progresión geométrica de lo que implican los casos. El Gobierno no nos llamó después de lo de ayer, lamentó.

Paro de docentes porteños: reclaman por la muerte de un maestro por coronavirus. Perfil.

Francia: El gobierno Macron niega la evidencia del Instituto Pasteur sobre la relación entre Covid y escuela

En Francia el gobierno se hizo el sordo ante la relación entre Covid y escuela denunciada por el Instituo Pasteur y entregó las pruebas y tests demasiado tarde para poder obtener resultados menos preocupantes.

En Francia, donde el movimiento que estalló noviembre pasado fue a menos y las huelgas han seguido pero desperdigadas y descoordinadas, el gobierno sigue vendiendo su gran labor de control de la pandemia en los medios. Hay una supuesta normalidad y el gobierno francés anuncia un día y en contra lo publicado por sus propios institutos de investigación, que las escuelas no son importantes para la transmisión del virus y deben mantenerse abiertas :

Por parte del gobierno, Jean-Michel Blanquer ha seguido minimizando cualquier implicación de la escuela en la dinámica de la epidemia. Los niños que se contaminan, la mayoría de las veces, cuando remontamos la cadena de contaminación, no es en absoluto en la escuela donde se contaminaron, sino en la familia, afirmó el 19 de marzo en BFM TV.

Estos comentarios están en total contradicción con los resultados actualizados dos semanas antes por el Instituto Pasteur, en su estudio Comcor, que señalaba que llevar un hijo a la escuela secundaria o al instituto representaba un exceso de riesgo de infección para los adultos, respectivamente del orden del +27% y del +29%. En la misma línea, el Ministro de Educación Nacional sólo ha repetido que el cierre de escuelas no es en absoluto una cura milagrosa para la epidemia, como hizo en el plató de LCI el 21 de marzo. Una vez más, estaba en total discordancia con los datos científicos.

Contaminación en la escuela: la ruleta del virus. Liberation

Otros días afirman que Covid y escuela están bajo control porque ha podido repartir el número total prometido de tests de saliva… Aunque se trate de un truco barato, porque según docentes y sindicatos estos nunca llegan cuando hacen falta, lo que ayuda a que la positividad sea baja. Hablar del número total de tests esconde el hecho de que no están disponibles a tiempo.

La velocidad de crucero de 300.000 pruebas por semana, prevista para mediados de marzo, está casi alcanzada: esta semana se han ofrecido efectivamente 300.000 pruebas y el viernes por la noche debería alcanzarse la cifra de 250.000 pruebas realizadas, según ha declarado Jean-Michel Blanquer. El resultado da una tasa de positividad del 0,5%. Sigue siendo una tasa razonable, sobre todo porque, cuando los detectamos, rompemos la cadena de contaminación, dijo el ministro.

Pero, sobre el terreno, la realidad es diferente de la que se anuncia en la prensa o en la televisión. En este caso, hay retrasos de hasta trece días entre la aparición de casos en un colegio y la llegada de las pruebas de saliva. Allí, los análisis nunca llegan, aunque los niños estén enfermos. En otros lugares, los directores reciben el material sin estar realmente informados del procedimiento a seguir.

En Poitiers (Vienne), en el distrito de Couronneries, la alerta había sido lanzada hace quince días por los sindicatos de profesores, después de que se identificaran varios casos de Covid-19 entre los adultos de una escuela infantil. Se necesitaron once días para organizar las pruebas en la escuela el martes, dijo Gilles Tabourdeau, secretario departamental del SNUipp-FSU. Es evidente que el sistema educativo nacional no dispone de los medios necesarios para desplegar las pruebas en el plazo previsto. De hecho, estamos lejos de realizar las pruebas de forma inmediata y, mientras tanto, el virus tiene tiempo para circular.

_Covid-19: en las escuelas, las pruebas de saliva plantean dudas, mientras que las pruebas nasofaríngeas son poco aceptadas en la escuela secundaria_, Le Monde.

El truco fue tan descarado e hizo tanto ruido que hasta los diputados del propio partido gobernante mostraron su incomodidad ante el ministro Blanquer. Pero por el momento nada detiene al intento de imponer una supuesta nueva normalidad en el relato y los medios, aunque no se de en la realidad. Covid y escuela abierta sigue siendo una combinación peligrosa. Las clases siguen apretujadas, faltan los medios y los protocolos no se pueden cumplir.

Los trabajadores responden desde Gran Bretaña a Senegal pasando por Brasil

En Dakar, Senegal, los profesores se movilizan. La combinación de Covid y escuela abierta y sin seguridad ha costado la vida ya a 20 profesores en la capital.

Sin embargo, la clase no es pasiva y sigue habiendo luchas y estallidos de dimensiones relevantes en varios continentes evidenciando la relación mortal entre Covid y escuela. Desde las pequeñas huelgas de los profesores británicos contra la falta de medidas de protección contra el covid en sus aulas, hasta las grandes huelgas de institutos en la región de Dakar (Senegal) tomaron como una de sus banderas la lucha contra la falta de medidas contra el covid, que en febrero ya había matado a 20 de sus profesores.

En Brasil los profesores han seguido luchando y denunciando la relación entre covid y escuela desde hace meses. En Sao Paulo, 60,000 profesores desafiaron las medidas de contención de sus sindicatos para continuar las huelgas a mediados de febrero, cerrando más de 500 escuelas. Y la lucha continúa, hace solo una semana, consiguieron cerrar 314 escuelas solo en Sao Paulo. Y las huelgas no se limitan al ámbito paulista, se extienden por Belo Horizonte y Manaos también.

Argelia: los profesores hacen saltar el control sindical

Profesores de Sidi Bel Abbès protestan rompiendo el control sindical y denunciando la relación entre Covid y escuela.

Como podemos ver en Brasil, los trabajadores no se rinden ni siquiera ante la inacción y el sabotaje de los sindicatos. El caso más sonado e importante se dio la semana pasada en Argelia, donde los trabajadores de la educación pasaron por encima de los sindicatos -que se oponían a decretar una huelga nacional- e hicieron estallar una huelga salvaje al margen de los sindicatos, por sí mismos como clase.

La situación en Argelia es muy tensa, con una escalada de huelgas estas últimas semanas, salarios estancados e inflación general. Ya hubo grandes huelgas de trabajadores de la educación hace unos meses, desencadenadas por el covid, la falta de medios y los salarios impagos , pero esta vez han luchado en todo el país por sus necesidades saltándose el encuadramiento sindical:

Aunque es espontánea y no sindicalizada, la huelga de profesores de los tres niveles, anunciada para ayer, se ha extendido en la región oriental, según los ecos que nos llegaron. […] Aunque es difícil dar un índice de participación en este movimiento, los paros registrados en varias escuelas de diferentes wilayas del Este indican un apoyo relativamente grande.

Este es el caso de Constantina, donde la huelga ha afectado a varias escuelas, incluidas las de primaria y secundaria. Al principio no nos unimos al movimiento por la falta de un marco sindical. Pero hemos decidido unirnos a la huelga a partir del lunes (hoy) después de ver el índice de participación, que superó el 80% en otras escuelas e institutos", dijo un profesor de la escuela primaria Boukhalkhal Chaabane de la ciudad nueva de Massinissa.

Huelga educativa: Las duras condiciones socioprofesionales denunciadas en Oriente. Al Watan

Ante la huelga, el estado se apresuró a pagar parte de los salarios atrasados y los sindicatos corrieron a la zaga de la clase, desesperados por llamar a asambleas de huelga controlados por ellos con las que esperaban recuperar el control.

En un principio pareció que los sindicatos volvían a instaurar su encuadramiento pero los trabajadores argelinos han aprendido una lección importante. Si quieren que se cumplan sus demandas y que se satisfagan sus necesidades van a tener que luchar por ellos mismos, forzando el aparato y torciéndoles el brazo a sus encuadradores. En el momento de editar este artículo nos llegan nuevas noticias de huelgas salvajes de profesores en el Sudoeste, en las ciudades de Sidi Bel Abbès, Relizane, Béchar y Tiaret, a las que, una vez más, los sindicatos se han sumado en un intento por recuperar el control.

Vienen muchas huelgas parecidas. En todo el mundo, los sindicatos, como el estado del que forman parte, quieren abortar las luchas. Son demasiado peligrosas en mitad de una crisis como ninguna antes en más de un siglo. Sacar adelante las protestas más básicas pasa hoy por romper el cordón sanitario que sindicatos, estado y medios establecen alrededor de los trabajadores. Por eso, lo que vale para los trabajadores argelinos también vale como lección para el resto de la clase, para todos nosotros en nuestra lucha y nuestro día a día. Nos encontremos en el país en el que nos encontremos.