7 recomendaciones para el
Historia. «El año I de la Revolución Rusa» de Victor Serge, un testigo y protagonista de la Revolución Rusa que te dará un relato fresco y completo del primer año de una experiencia que marcó el cambio de época histórica.
Novela. Siguiendo con Serge, te recomendamos dos novelas, «Ciudad Conquistada» y «Medianoche en el siglo» para adentrarte en el proceso de la contrarrevolución que siguió a la guerra civil. Si quieres darle un poco de contexto histórico, puedes descargarte nuestro librito «Breve historia de la contrarrevolución» para leer en pantalla o para imprimir. En esa línea, aunque con una ambientación completamente distinta y desarrollada años después, durante la evacuación de Marsella, puedes leer también «Sin visado», una de las grandes novelas francesas del siglo XX, escrita por Jean Malaquois, él mismo parte de una de los escasos grupos internacionalistas que plantó cara a la segunda guerra mundial, la Izquierda Comunista Francesa.
Ciencia ficción. «Ediciones Nevsky» ha publicado este año una edición ampliada de «Estrella Roja», la novela clásica de «ciencia ficción marxista» escrita por Alexander Bogdanov en 1908. Un título mucho más reciente y no menos recomendable, de un autor para nada marxista, es «Viaje desde el Ayer» de James P. Hogan, que está agotado desde hace tiempo pero todavía podéis encontrar en Amazon y en librerías de viejo. Y por supuesto una novela clásica del género que ya hemos criticado en este blog: «Los desposeídos», de Ursula K. Leguin, fallecida este año. Este tipo de imaginaciones de un futuro comunista tiene para el marxismo algo más que valor histórico, para entender por qué puedes leer nuestro folleto «Una moral fundada sobre el futuro», de nuevo en formato pdf para pantalla o para imprimir y doblar al medio.